Kürah Club: donde la electrónica cobra vida

Por Antonio

Kürah Club no es solo un evento. Es un universo sensorial donde la música electrónica se convierte en el hilo conductor de una experiencia que trasciende lo habitual. Aquí, el arte y la música electrónica convergen en un mismo espacio, dando forma a una propuesta que no solo se escucha: se vive, se respira, se siente.

NACIDO DEL PULSO DE UNA PROVINCIA CON HAMBRE DE CULTURA

Kürah Club surge en Jaén en 2023, como respuesta a una necesidad latente: rescatar la esencia de la cultura de club y devolverle a la música electrónica —en todas sus formas, desde el groove más cálido hasta el techno más hipnótico— el lugar que merece en una provincia deseosa de vivirla. Más que un proyecto, Kürah Club es una declaración de intenciones. Una plataforma artística y comunitaria que canaliza la energía de una escena local con talento, carácter y visión.

Impulsado por VIRXE, un enamorado de la música electrónica y de su tierra, Kürah Club nace también del deseo de poner en valor no solo el talento local en todas sus disciplinas, sino también el patrimonio cultural e histórico de Jaén, fusionándolo con la electrónica como lenguaje común.

LA FUSIÓN ENTRE MÚSICA ELECTRÓNICA Y ARTE

Desde sus inicios, Kürah Club ha apostado por la fusión entre música electrónica y arte. Un espacio donde conviven creadoras y creadores de distintos lenguajes: DJs, ilustradoras e ilustradores, artistas visuales, tatuadoras y tatuadores, diseñadoras y diseñadores, artesanas y artesanos, que se cruzan en un mismo lenguaje creativo, derribando fronteras y generando una experiencia colectiva sin igual. En Kürah Club, el beat se transforma en pincelada, la luz en emoción.

UNA COMUNIDAD QUE VIBRA

En solo tres ediciones celebradas en Jaén —la última, en marzo de 2025, fue un éxito de público, energía y propuestas—, Kürah Club ha consolidado una comunidad diversa, vibrante y en continuo crecimiento. Además, la experiencia Kürah Club ha cruzado fronteras, llegando en 2024 a ciudades como Granada, donde su concepto fue recibido con entusiasmo y curiosidad.

En este 2025, Kürah Club sigue mirando hacia nuevos horizontes, con el objetivo de llevar su propuesta a escenarios cada vez más atractivos, siempre fiel a sus raíces y al alma que lo vio nacer. El futuro de Kürah Club se construye a través de colaboraciones con artistas y colectivos que comparten una misma pasión: transformar la música electrónica en un catalizador de cultura, arte y comunidad.

EL FUTURO MÁS INMEDIATO: 27 SEPTIEMBRE

Este próximo sábado Kurah Club une fuerzas con el Atmos para un paso más y convertirse en un festival urbano de referencia, donde esta vez el parque del Bulevar será testigo de la experiencia.

Su fundador, Virxe, lo visualiza como todo un logro. “Dar el salto de la Plaza del Pósito al Bulevar significa abrir las alas sin perder la raíz. Este viaje comenzó en Sohö Jaén, un club que nos dio la primera oportunidad de mostrar nuestra visión en la Plaza del Pósito, nuestro primer hogar en el espacio público, íntimo y simbólico, donde la música electrónica encontró eco entre las piedras del pasado y dialogó con el patrimonio histórico de Jaén”.

La esencia se mantiene, pero la magnitud cambia. “El Bulevar nos invita a crecer hacia lo colectivo: más espacio, nuevas formas de expresión y mayor interacción entre artistas y público.

UN CARTEL VARIADO: DJ’S, ARTESANÍA Y PERFORMANCES

Kürah Club contará con una programación diversa y multidisciplinar. Entre los DJs confirmados figuran AleeZ, DaniB, Javisinmas, Jorge Prieto, Mariscal, NKN, O-Live y Virxe. A ellos se suma un gran mercado de artesanía y arte, donde el público podrá descubrir propuestas que van desde joyería hasta ilustración, pasando por cervezas artesanas, moda alternativa y diseño sostenible.

Uno de los aspectos diferenciales de Kürah Club es su cuidado en la selección de artistas y artesanos. Para Virxe, esta curaduría es esencial: “La selección de artistas y artesanos en Kürah Club es fruto de la intuición, el conocimiento del panorama local y el compromiso con la calidad y la autenticidad. Buscamos personas que compartan nuestra visión y que aporten creatividad, pasión y originalidad a la propuesta”.

Los criterios van más allá de lo técnico: “Valoramos el respeto por el entorno, la capacidad de generar experiencias originales y el diálogo entre diferentes manifestaciones creativas. Así conseguimos mantener la identidad de Kürah Club: un espacio donde convergen múltiples formas de expresión artística, creando un ecosistema cultural coherente, inclusivo y enriquecedor para todos los que participan y disfrutan del evento”

Kürah Club: una experiencia que nace de la electrónica, se alimenta del arte y se vive con todos los sentidos.

COMPARTE ESTE POST