Hay fiestas que se olvidan, fiestas que se recuerdan… y luego está Cocoon. Una fiesta que cambió las reglas del juego, que rompió esquemas y que convirtió el techno en una religión. El próximo 18 de mayo, Cocoon Ibiza regresa al templo donde todo comenzó: Amnesia Ibiza. Y lo hace con dos leyendas vivas: Sven Väth y Richie Hawtin.
Sí, has leído bien. Vuelve el espíritu Cocoon, esa energía única que durante años convirtió los lunes en una odisea sagrada para los amantes del techno más puro.
Un viaje al pasado para entender el presente.
Para entender lo que significa Cocoon, hay que mirar atrás. Finales de los 90, principios de los 2000. Ibiza era territorio británico: grandes producciones, excesos visuales, shows imposibles… fiestas como Manumission lo petaban. Pero algo faltaba.
Y entonces apareció Sven Väth, ese loco visionario con alma rave y corazón alemán, que trajo una propuesta radicalmente distinta: techno sin concesiones, profundo, hipnótico… pero también humano, cálido, hasta divertido. Así nació Cocoon.
Una fiesta donde el sonido era el protagonista, pero también lo eran las sonrisas, los abrazos, las miradas cómplices bajo los focos. Cocoon fue el lugar donde el techno dejó de ser frío para convertirse en algo vivo.
La era dorada de los Cocooneros.
En aquellos años, Cocoon no solo llenaba la pista. Movía a toda una comunidad.
Mientras los turistas iban de cabeza a las fiestas británicas, los trabajadores de la isla –muchos de ellos venidos de lejos, currantes que daban vida a Ibiza en verano– se refugiaban en Cocoon. Y cuando los guiris preguntaban “¿cuál es la mejor fiesta?”, la respuesta era unánime: Cocoon.
Se creó algo más que una fiesta. Se creó una tribu. Los Cocooneros no eran simples clubbers, eran parte de un movimiento, de un estilo de vida. Algo que jamás ha vuelto a repetirse en la isla.
El legado sigue vivo.
Por la cabina de Cocoon pasaron artistas que hoy son dioses del techno: Luciano, Villalobos, Carola… Todos ellos crecieron a la sombra del capullo (cocoon) que tejió Sven. Incluso Richie Hawtin encontró ahí una nueva versión de sí mismo: más libre, más salvaje, más conectado.
Y ahora, casi dos décadas después, tenemos una nueva oportunidad de revivir esa magia.
18 de mayo: prepárate para el reencuentro.
Si alguna vez fuiste Cocoonero, si solo lo viviste en los relatos míticos, o si simplemente te mueve la pasión por el techno de verdad, esta cita es para ti.
El 18 de mayo, Cocoon vuelve a su hogar. Y tú no puedes faltar.
Consigue tus entradas aquí y sé parte del regreso más esperado.